Mostrando las entradas con la etiqueta workshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta workshop. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2011

Talleres internacionales 2012: ZOJA SMUTNY | Yoga para bailarines y Herramientas para la composición coreográfica

Estimados colegas, durante el mes de enero tendremos a la artista canadiense afincada en Berlín: ZOJA SMUTNY, haciendo una residencia artística en el área de Artes Escénicas del Centro de las Artes de San Luis Potosí. 

Ella estará realizando entrevistas a personas y artistas para su proyecto de video y danza: "This I love you thing". 

Zoja Smutny es una coreógrafa recién egresada de la maestría SODA: Solo / Danza / Autoría de la Universidad de las Artes de Berlín. 

En colaboración con el Centro de las artes de San Luis Potosí, ofrecerá dos talleres a un precio más que simbólico, por lo que esperamos contar con su presencia durante el mes de enero, para iniciar el año con un buen entrenamiento.

Cabe destacar que la primera semana será sin costo, para que conozcas el trabajo de Zoja.

Reciban un abrazo y manifiesten su interés escribiendo a este correo:
artesescenicas@centrodelasartesslp.gob.mx

20 de diciembre de 2011

Taller de Acondicionamiento físico para artistas y administradores del arte | Impartido por Fernando Mota

FERNANDO MOTA
Asesor de Acondicionamiento Físico Certificado por SICCED.
Maestro de Acondicionamiento Físico del Centro de las Artes de San Luis Potosí
Entrenador de Atletismo del Centro de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo de San Luis Potosí

..........................

Estimado artistas residentes de San Luis Potosí, les recordamos que a partir del 9 de enero de 2012, se abren las puertas del taller de Acondicionamiento físico para artistas y administradores del arte, para aquellos que quieran entrenarse de manera cotidiana, a un bajo costo.

Este espacio además de ofrecer un entrenamiento personalizado, funge como un lugar de encuentro entre artistas y administradores del teatro y de la danza de San Luis Potosí.

Te invitamos a que inicies el año haciendo realidad el típico deseo de hacer ejercicio todos los días.

Una hora diaria, con un trabajo observado y dirigido por el reconocido entrenador de atletas y artistas, Fernando Mota, quien ha sido entrenador personal, por ejemplo, de Antonio Salinas, reconocido coreógrafo quien ha venido expresamente a entrenarse bajo su tutela. 

Rompan la rutina y dinamiza tus mañanas entrenándote con nosotros, en las bellas instalaciones del área de Artes Escénicas del Centro de las Artes de San Luis Potosí.

Los esperamos!!

1 de diciembre de 2011

(Lugares agotados!!) Taller internacional de danza PUNTOS DE ENCUENTRO, imparte YERI ANARIKA (Mex-Ale)


YERI ANARIKA | PUNTOS DE ENCUENTRO: Entrenamiento, Improvisación y Composición [Puntos de encuentro y diferencias entre los hacedores de danza en Europa y Mexico].









Lugar: Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario
Fechas: del martes 7 al viernes 17 de febrero de 2012.
Horario: 10:00 a 15:00 hrs.
Espacio: Sala 3 del área de Teatro
Costo: $1,500 pesos 
Promoción: $1,250 pesos, pagando hasta una semana antes.
Dirigido a: Bailarines y actores profesionales con entrenamiento dancístico.
Cupo: 30 participantes
Idioma: Español

Se entregará constancia de participación por 50 hrs.


Sobre el taller:
Cada día tendrá 2 etapas y una tercera intercalada:
  1. Entrenamiento
  2. Improvisacion y Composición "Contexto y Mezcla"
  3. Análisis de algunas obras de creadores en Europa como: Constanza Macras,  Sasha Waltz, Alain Platel, Pina Bausch, Nigel Charnok,  Forsythe, Jacoppo Godani, etc.

1.- Entrenamiento
Trabajaremos en la clase con la idea de proyectar las diferentes partes del cuerpo a puntos imaginarios en el espacio jugando con la energía que proyectamos, recogiéndola, lanzándola y transformándola, pero nunca abandonándola.
Una buena utilización de las manos y los pies es básico para el trabajo de suelo, de este modo protegeremos las rodillas u otras zonas del cuerpo que pueden ser propensas a complicadas lesiones.
Equilibrio y fuera de centro son puntos importantes, así como liberar peso de nuestro cuerpo dando una mayor ligereza al movimiento, viajando por diferentes niveles: piso, medio y saltos.
Trabajaremos técnica básica para desplazamientos y saltos que nos permite movernos con mayor estabilidad así como para saltos y recepciones.
Al final de la clase se juntarán los elementos empleados en una frase que irá creciendo durante dos semanas.

2.- Improvisacion y Composición “Contexto y Mezcla“
Este taller tiene una parte de composición con movimiento danzado y otra más cercana al teatro físico. Buscando continuamente la mezcla de ambas posibilidades de expresion escénica.
Usando la frase de la clase buscaremos cómo responder a la esencia de la coreografía a crear e interpretar y al mismo tiempo cómo hacerlo de una forma personal.
En otras Improvisaciones trabajaremos con situaciones cotidianas y acciones básicas, empleando gestos, la voz, objetos y en ocasiones música situativa. Mezclando todo ello y jugando con los contextos y las situaciones que vayan surgiendo y mezclándose.
Este trabajo de improvisacion suele ser divertido e inspira a quienes participan, a darle un toque fresco a sus interpretaciones y creaciones.

 3.- Videodanza y conversación
Horarios: Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs. Sin costo.
Se analizarán algunas obras de creadores en europa como: Constanza Macras,  Sasha Waltz, Pina Bausch, Alain Platel, Nigel Charnok, Forsythe, Jacoppo Godani, etc.
Con material de video y algunos ejemplos de mi experiencia de 14 años  como estudiante, bailarina, creadora y maestra en europa (Francia, España, Austria y Alemania) trataré de mostrar desde mi punto de vista y lo más sencillamente posible, el trabajo de creadores que han influenciado mi trabajo y el de los artistas con quienes he trabajado.